top of page

Nota: "Facundo Alvanezzi formador de juveniles nos deja su mirada y horizonte formativo."

  • Facundo Alvanezzi
  • 11 sept 2019
  • 4 Min. de lectura

Los jugadores son agradecidos y revitalizadores de nuestras carreras de formadores.

Que significa para vos el fútbol formativo?

Para mi el fútbol es pura emoción y pasión, las sensaciones me van produciendo una ilusión y provocando una energía efervescente que inspira mi imaginación evolutiva de lo que puede suceder.

A mí como formador, me seduce invertir mi tiempo en la búsqueda de nuevas formas de mejorar para alcanzar un fútbol que me deleite verlo. Para ello, debo tener una gran perseverancia y muchas herramientas (conocimientos) para analizar e interpretar lo que quiero alcanzar y como ayudar a los jugadores a conseguirlo. El fútbol formativo para mí es todo!

Cómo armonizas la enseñanza multifactorial?

Creando una buena atmósfera para reforzar los lazos humanos y profesionales con los futbolistas. Pensa que son todos diferentes en cuanto a su cultura y extracto social, lo que moviliza con muchísimo esfuerzo mi tarea para unificar culturas diversas para un bien común.

Esto me ayudo a minimizar los pequeños errores sabiendo que desde alli comienza mi labor. Por ello me gusta entrenar con los jugadores. Ya que asi mi proximidad me va advirtiendo lo que debo realizar y como instrumentarlo.

Consideras importante a los verdaderos Maestros?

Vital y primordial, sin su enseñanza todo proceso educativo y evolutivo no tiene sentido de pertenencia y afecto por el aprendizaje.

Puedo decir que aprendí de maestros como Marco Otero quién me acogió en la cantera del Basilea FC y me enseñó todo y mucho más.

El fue el mentor de una generación dorada del fútbol suizo que hoy está teniendo sus frutos.

Soy un agradecido a su humildad y grandeza para enseñar y por su amistad más allá del tiempo

También de Albert Puig ex director de la cantera del Barcelona, señor incondicional con todas las letras.

Pablo Blanco referente cabal y gran caballero de la cantera del Sevilla FC.

Guillermo Amor director de la cantera del Barcelona y gentil señor que enseña con toda su humildad.

Y además: referentes en las alturas de la élite cómo Jorge Valdano, Pep Guardiola, Marcelo Bielsa, Mauricio Pochettino, por citar a los más motos que han ayudado y siguen contribuyendo a este formador de a pie.

Los futbolistas son agradecidos o se olvidan con el paso del tiempo?

Excelente pregunta que me permite expresar mi pensamiento y enlazarlo con la anterior respuesta.

Son muy agradecidos y generosos, actualmente estoy recibiendo manifestaciones de muchos que están en la élite internacional que me cautivan por su sencillez y humildad.

Aquí el mérito es de mi mentor, Marco Otero que me posibilitó de contribuir con mi granito de arena en sus formaciones.

En conjunto le generamos redes de protección para que puedan desarrollar sus carreras.

Nombrame algunos que ayudaron con tu director de formación Marco Otero?

Déjame decirte que fue El (Marco Otero) descubridor de todos ellos más que yo.

Por Ej: Granit Shaka del Arsenal, Brell embolo del Borussia Mgbag, Albian Ajeti del west han, Eray comert, Raoul Petretta, Samuelle Campo del Basilea, Neftalí Manzambi del Sporting de Gijón y tantísimos más q siguen asomando a las competencias de élite.

Siento que sus palabras son un bálsamo para el alma, imagínense para Marco que fue su mentor...

Te sentís complacido por las muestras de afecto?

Y como no ser agradecido y pensar en quienes me tendieron una mano para ser quién soy hoy en día.

Déjame mencionar a otro gran mentor (Néstor Subiat) scout y quién me llevo al Basel.

Compañeros como Tony Membrino, Óscar López, Giovanni Ricciardi, amigos excepcionales que juntamente con los futbolistas hemos desandado el camino.

Te cambio de tema, que es el entrenamiento para vos?

El entrenamiento es un proceso en que el entrenador y los jugadores deben dedicarle mucho tiempo y pasión para mejorar y evolucionar progresivamente. Tratando de aprovechar el espacio de manera eficiente para que comprendan y combinen, las opciones mas viables para interceptar la pelota y jugar con ella. Sabiendo correr trazando trayectorias en unos pocos metros en el momento adecuado. Para realizar esto, hay que ser muy rápido mental y fisicamente para cambiar constantemente de marcha.

Agrego un dato vital: (el Dream Team-Barcelona fc de Johan Cruyyf) necesito mas de diez mil horas de entrenamiento para alcanzar un nivel superlativo en el Futbol de Elite.

Imaginense nosotros el tiempo que debemos dedicarle...

Soy de los que piensan que los entrenamientos tienen que tratar cualquier eventualidad para ir siempre un paso adelante que nos permita mantener un juego dinámico, instintivo y creativo. Ahorrandonos carreras inútiles que nos desgasten física y mentalmente.

Por eso me gusta entrenar intensivamente, al cien por cien concentrados, para jugar un fútbol posicional donde predominen los triángulos que nos permita que la pelota circule constantemente de un pie a otro con mucho ritmo y velocidad de ejecución.

Cómo realizas lo descrito anteriormente?

Para lograr lo mencionado, hay que ser muy selectivos con la política de captación de los jóvenes talentos. Pues le permitirá al club continuar con la metodología sin interrumpir el proceso de crecimiento, tomando siempre la iniciativa de que: para crecer se necesitan a los mejores, y con los mejores, la calidad esta asegurada.

Nadie puede garantizar el éxito absoluto, pero ciertamente estaremos mas cerca de obtenerlo. La suerte y el trabajo normalmente van unida al éxito, por lo tanto debemos trazarnos un objetivo que nos conduzca a la cúspide de nuestras aspiraciones.

Se que cuando hay un éxito muy grande, todo el mundo pierde la cabeza. Por lo tanto es muy importante gestionar la inteligencia emocional para continuar desandando el camino fijado con mucho aplomo y serenidad. En estos casos, la directiva y el entrenador, tienen que formar un solido frente común para trabajar juntos para el club.

Es importante la mentalidad de sus componentes?

Aquí destaco lo siguiente: para alcanzar el éxito, "la mentalidad" del entrenador y los jugadores, debe ser ganadora y de condiciones excepcionales. Pues si están en lo mas alto, necesitan ganar, ya que su cultura deportiva así lo expresa por excelencia y calidad competitiva.

De ahí, que mi orgullo tiene que ver con la cultura interior de respetar profundamente a aquellos futbolistas que saben que la excelencia, es difícil de alcanzar. Pero en todo momento lo intentan, afinando cada detalle buscando la calidad para ser los mejores en todas las competiciones que intervengan.

Una reflexión final?

Si el fútbol es pura emoción y pasión ilimitada, es muy importante que tengamos presente que también es un arte donde conjugar: "lo que transmite el entrenador y como los futbolistas, lo ponen en practica. Para que el publico ávido de grandes gestas deportivas, compartan un espectáculo que sigue evolucionando con todos sus matices".

Facundo Alvanezzi.

 
 
 

Comments


bottom of page