La vida, mi aprendizaje, mi evolución personal.
- Facundo Alvanezzi
- 28 may 2018
- 3 Min. de lectura

La vida es un maravilloso viaje de dignidades muy profundas que me sigue sorprendiendo y asombrando por la diversidad de conductas y comportamientos humanos. Somos todos potenciales exponentes con capacidades para el asombro, yo sigo admirando la generosidad de las voluntades de los mas humildes peregrinando por este mundo con mucha hidalguía y satisfacción por la labor que voy desempeñando.
Hace muchos años (mas de tres décadas) emprendí el viaje con la vida misma, mi familia, mis afectos, recuerdos, aromas, amigos que aun conservo y lo mas significativo, aprendí del desarraigo con notable respeto y audacia para afrontar los vaivenes sustanciales con los cuales convivo...Vaya aventura.
Muy ligado a lo mencionado, el juego mas maravilloso del Planeta...El fútbol (todos los días bendigo a Dios y la pelota) me permitió recorrer el Mundo.
Agradezco muy íntimamente a mis Padres por que me enseñaron el valor de socializar y educarme para frecuentar las sociedades que dejaron una profunda huella en mi alma...llevo en el interior de mis alforjas infinidad de imágenes, afectos y pasión humana para compartir y retransmitir la enseñanza adquirida.
Valoro infinitamente que no he llegado a la meta, solo he alcanzado objetivos parciales que me invitan a seguir creciendo para elaborar ideas y proyectos de cara al futuro, mi futuro, que por cierto desconozco.
Las tres décadas que llevo persiguiendo mi horizonte personal y profesional me han marcado a fuego. Todavía sueño que corro detrás de una pelota ilusionado en el potrero de mi pueblo (Bragado) recorriendo imágenes de antaño que me ayudan a recuperar un pedazo de mi Patria (Mi Infancia) como dice antonio Porchia (Aforista).
La enseñanza plural, diversa en su contenido y tejido social dieron origen a mi evolución paulatina e infinita, por ello les comunico siempre a los jóvenes futbolistas que valoren los errores...es la única manera de reconsiderar y reconciliarnos con la vida y el deporte en si mismo.
"Persigamos el Altruismo como un deber y obligación para entregar con absoluta lealtad lo aprendido a quienes nos soliciten ayuda para la evolución de sus propios orígenes, despoje-monos de los egos que nos alejan de la sociedad y nos acercan cada día mas a la afinidad en si misma de nosotros como individuos".
Dicho esto: Hago mención nuevamente a un maravilloso fútbol artesanal que tuve el privilegio no solo de ver, sino de aprender...San Juan, tierra y cuna de talentos anónimos que explican en parte mi texto previo como introducción a un fútbol regional donde compartí su cotidianidad, entrenando y conviviendo lo asimilado en tres décadas de profundo indagar de mi interioridad, para ser iniciador, enseñan te, formador y educador que se Educa con la sociedad que tiene frente a si.
Soy un observador natural del talento que existe en mi tierra, me invitan y yo participo, me convocan y yo acudo al llamado, me enseñan y yo retransmito lo aprendido conviviendo y adaptándome a sus costumbres como uno mas.
Lo considero excepcional para mi aprendizaje, me llenan los sentidos y emociones con valores y conceptos ancestrales de una sociedad que no esta en extensión como creemos...
Estoy aprendiendo mucho de este viaje maravilloso, los entrenamientos han sido plurales y muy ricos en su variedad, la gente extremadamente generosa en su apertura social, su pueblo rodeado de calles y paisajes que invitan a la libertad y la aventura de soñar que tres décadas son un portento de riqueza espiritual para ser depositarias en mi País
Reflexión Final:
La vida es un maravilloso viaje donde los años de aprendizaje me llevaron a alcanzar logros parciales, tejiendo pacientemente mis conocimientos Sudamericanos-Europeos para acudir con mucha lealtad a todos aquellos sitios que se me convoque, no importa si es fútbol Artesanal Regional de mi País o la Élite deportiva Europea que me tuvo dentro por mas de tres décadas...
Facundo Alvanezzi 28-05-2018
コメント