Conceptos desde la experiencia.
- Facundo Alvanezzi
- 5 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Entrenando siempre con la pelota, es muy importante para que el jugador crezca jugando. Desarrollando una amplificada capacidad de aprendizaje como virtud manifestada en el tiempo.
En el mundo actual el fútbol se ha convertido en un deseo atractivo para la sociedad. Los futbolistas se han convertidos en modelos a seguir por millones de jóvenes en busca del éxito...Pero detrás de los éxitos, se encuentra un largo camino por transitar, lleno de sacrificios y desencuentros, pues solo unos pocos logran alcanzar la meta.
He evaluado por mucho tiempo si ganar es compatible con una buena formación, llegando a la conclusión que estimo valida: me complace formar, disfruto haciéndolo marcando un alto nivel de exigencia que llevara a los futbolistas a competir para ganar...siendo que toda competencia nos impone el rigor de la superación en la formación (entendimiento del juego) para aprender a triunfar.
El reparto desequilibrado del espacio entre los jugadores, las lineas descompensadas, el no ver lo que vendrá, la inexperiencia que da lugar al error, la virtud de saber porque se dan las jugadas sin poder explicarlas, y todo el misterio que encierra este brillante juego, hacen del mismo un apasionante acertijo de virtudes y desconcierto muy difícil de narrar y retransmitir apasionadamente.
El juego es la verdad que certifica la elaboración constructiva dando paso al estilo atildado con que me gusta jugar, disfrutando de la calidad y cantidad de pases hasta llegar a la resolución prevista como destino final.
Cuando pienso en la elaboración constructiva para generar un fútbol de asociación, reconstruyo imágenes mentales que me llevan por el sendero de la creación y la imaginación para dejar por sentado porque me gusta jugar de una determinada manera.
Nadie propone entrenar y jugar con un sistema antagónico al que no cree, pues estaría generando desconcierto y una tarea que se contradice con el estilo deseado.
El estilo deseado, parte de la delicadeza con que transmitimos una linea conceptual que alimentado por un conocimiento amplio, deja explicito la cantidad y calidad de los entrenamientos y partidos para ponerlos en practica.
Elaborar siempre es la tarea mas ardua, mas difícil. Pero es la que mas me seduce por la variedad que tienen los futbolistas a la hora de proponer una actividad indefinida pues no tiene una forma preestablecida de gestación. Se puede iniciar por los laterales, los centrales, los medio centros hasta llegar a los atacantes...siendo el campo de juego, testigo fiel de las triangulaciones, paredes, circulación de un pie a otro y todo el tramado que asocia y une en la posesión de la pelota.
Reflexión Final:
Todo lo expresado parte de la experiencia de tantos años buscando respuestas compensatorias entre el juego, los entrenamientos y los partidos. Ello me ha nutrido con un bagaje de información aproximativa hacia mi expectativa personal de mantener una idea original de porque jugando con la pelota, se esta mas próximo al valor supremo del gol. Premio absoluto en cada partido de potrero, de escuela o de club signado por un reglamento donde la libertad de expresión, esta mas allá de los limites escritos...
Comments