Metamorfosis: Selección Argentina de Fútbol.
- alvanezziformador
- 8 sept 2017
- 2 Min. de lectura

La selección Argentina esta sufriendo cambios significativos en la competencia que nos lleva de un extremo a otro, sin tiempo para la reflexión obligada de porque nos suceden los estados de animo que contribuyen de condicionante de cara al éxito.
Soy de los que piensan que para poder ganar, primero hay que saber perder, sobre todo en una competición de este tipo, las eliminatorias. No es un camino fácil de transitar, porque en las fases de eliminación hoy estas a flote y mañana tal ves nos encontremos haciendo agua, quizás son las pequeñas cosas, pequeños detalles que impiden que ganemos los partidos, pero están allí de forma imperceptible obrando para que no alcancemos el resultado deseado. Y muchas veces, ni el entrenador se percata de los pequeños detalles porque la observación pasa desapercibida por la vorágine con que se convive durante los entrenamientos y los partidos.
De pronto recibimos un golpe externo que nos deja perplejo pero tal ves nos estén haciendo un gran favor para saber y querer cambiar...debemos cambiar, de lo contrario suenan todas las alarmas del desconcierto y la desesperanza por quedarnos afuera del Mundial...
Me pregunto ¿que nos esta ocurriendo? ¿que problemas estamos teniendo? ¿que estamos haciendo mal? ¿que esta pasando? entonces los sentidos se nos deben agudizar para localizar rápidamente donde están los pormenores y como los podemos remediar.
Muchas veces estar en esta situación suele ser providencial porque conduce al grupo a reflexionar colectiva-mente, unir mas al grupo, señalar los puntos débiles y reforzar los objetivos cuando estamos ante una posición tan critica donde las reflexiones cruciales nos sirven de salvavidas si el grupo es capaz de convertirlas en energía positiva.
Este momento y situación nos debe servir de plataforma para revisar, analizar y saber cambiar todo lo que estructural-mete esta en condiciones de dificultad, para eso sirven estos momentos, el fútbol argentino a pesar de gozar de excelentes futbolistas, adolece de un programa de formación integral de valores que refuercen el concepto de Equipo, quizá me equivoco con mi teoría pero estoy convencido de ello por mi experiencia de tantos años trabajando en Países y sociedades desarrolladas.
Argentina es un País y un Equipo muy grande, llena de virtudes y adversidades (como toda sociedad llena de tantos talentos), yo estimo que el espíritu de lucha debe aflorar mas allá de un traspié bastante importante que debe hacernos crecer y valorarnos de una ves por todas. Con Entrenadores Idóneos, Dirigentes Formados, Jugadores capaces de absorber todas las presiones y un publico que se manifieste de acuerdo a lo que el equipo les transmita.
Es un momento de intensa reflexión: donde cada ves que cometamos un error, seamos capaces de descubrir una verdad que no conocemos".
Reflexión Final:
"No me adhiero a ninguna critica puntual, solo a dar mi punto de vista por el cual si argentina construye y tiene un proyecto a futuro, educaremos a los Entrenadores, Futbolistas, Dirigentes y el Publico en general, A ser realmente Grandes de Verdad".
Comments