La Selección Argentina, mi apreciación personal.
- alvanezziformador
- 28 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Todo lo que se lo he aprendido por experiencia y todo lo que voy haciendo lo realizo siempre de cara al futuro, concentrándome en el progreso y la evolución, siendo natural y complementario para mi la observación. Motor que me impulsa siempre hacia adelante en mi superación individual como filosofía de vida.
El fútbol ha sido mi vida desde siempre, lo importante y vital ha sido mejorar y no dejar nunca de crecer y evolucionar. El juego para mi comienza en la calle, en el barrio, el potrero, la tierra seca con aroma a fútbol, donde los pies descalzos iluminaban la técnica y el trato de la pelota para jugar soñando con alcanzar la élite en el mundo futbolistico.
Considero que soy una combinación de educación familiar (mis padres y abuelos), mi carácter personal, mi educación deportiva (varios Maestros), mi cultura social del mundo (que desando periódicamente) como herramienta plural donde estoy anclado con mis emociones y sentimientos mas profundos.
Soy consciente de la importancia de mantener unos estándares en la estructura de gestión organizativa de una federación (Argentina en esta oportunidad) para acercarnos a un nivel de optimizacion y conexión entre los dirigentes, los entrenadores, los futbolistas y el publico para convivir con una idea de jugar y respetar el valor supremo por el espectáculo.
Me expreso de esta manera porque considero que nuestro querido Fútbol Argentino ha perdido el rumbo edifican-te de la Formación en todo sentido, con el agravante del desconcierto en la elección de los Maestros y Sabios que deberían guiarnos.
Tenemos un serio dilema de elección y desarrollo de un proyecto que nos dignifique y ejemplifique como una ves lo fue. Hoy estamos desorientados y desorganizados sin saber el camino a seguir...es para Mi una gran desazón observar la ligereza en los nombramientos de las personas sin tener el mas mínimo respeto por nuestra idiosincrasia y valores del querido fútbol criollo que supimos cultivar.
Eligen al azar "Los Salvadores", siendo el futuro incierto y sin rumbo definido en el objetivo principal que significa Formar Para la Selección Mayor. Adolecemos de decencia y docencia para solicitar de los mejores, Lo mejor. De los mas Capaces, idoneidad probada a nivel Internacional, sin distinción de nombres o Renombres al que la vestimenta de la Selección les queda por demás holgada.
Soy tan solo un producto de mi País de origen: Argentina.
Que me construyo y me permitió crecer con un juego del fútbol mejorado por hombres de la talla de Cesar Menotti, Valdano, Pekerman, Bielsa, Tocalli y algunos mas, que me mostraron el camino que hoy transito y retransmito a los jóvenes futbolistas, quedando al amparo del conocimiento tradicional rioplatense de otrora....Siendo en la actualidad una realidad reticente al crecimiento global y Mundial de lo que los Europeos supieron copiarnos y nosotros no logramos reconstruir.
Me resulta difícil evaluar el camino descendente que hemos trazado con los egoísmos a flor de piel como verdades absolutas. Como también me resultaría sencillo retransmitir y crecer con todos aquellos que como yo, deseamos mejorar la actualidad en base a un gran trabajo en equipo que nos nutra nuevamente de talentos en expansión Mundial.
Reflexión Final:
Mi País exige la superación generacional de nuestros conocimientos individuales para agruparnos colectiva-mente de cara al futuro que nos vincule con la sabiduría de saber elegir en la certeza y el mayor anonimato,
"DE LOS MEJORES FORMADORES QUE NOS HAN HECHO GRANDES EN EL MUNDO ENTERO".
Comments