Definiciones Personales
- Facundo Alvanezzi
- 12 may 2017
- 3 Min. de lectura

Soy un Formador que descubro continuamente el tesoro y la variedad existente entre, El Deporte, El Arte, La Cultura y La Vida como un tesoro invaluable de recursos de notable calidad. Los mismos son considerados por mi, como una virtud que me sirve para alimentar y motivar a los jugadores emocionalmente de cara a sus prosperas condiciones Humanas y Profesionales.
Resumir y abreviar correcciones a los jugadores, es llenarlos de dudas e in-certezas. Mientras que ampliarles el horizonte con Sabiduría conceptual y riqueza especifica, es fortalecer las propiedades vinculadas con el aprendizaje localizado y puntual.
Saber correr anticipando trayectorias es entender la velocidad previa a la ejecución de una acción, donde la pelota indica el destino y el jugador el movimiento para seguir creciendo durante el juego apropiadamente.
Comprobé con los años y mi experiencia personal, que la pelota se adapta a la velocidad de cada Futbolista (TODOS DISTINTOS). Para que el juego sea enriquecido con la pausa, permitiendo oxigenar las acciones del juego en forma polivalente y mejorada. Allí cada quien debe encontrar su ritmo fluido y el cambio en las aceleraciones para atacar-defender las lineas y espacios durante un partido intenso y virtuoso.
Mi velocidad mental no condice con el actuar intuitivo del jugador. Es por ello, que mi idea la debo transmitir en los entrenamientos ya que en los partidos soy un privilegiado que jamas actúa. Simplemente soy un nexo secundario con determinadas ideas para llevar adelante con convicción y fortaleza anímica, para que los jugadores la refuercen con su actuación inteligente para darme el lugar que detento desde mi anonimato.
Coincidir con los mejores Entrenadores que he tenido el orgullo de conocer, me reafirmaron conceptual-mente para validar mis conocimientos en profundidad para ayudar a evolucionar a los Jóvenes Futbolistas. Anclando mi postura personal para no negociar mi libertad de expresión y actuación, que me sirvió como espejo de una conducta que me ha llevado muy lejos. Sin traicionar jamas mis principios, mas allá, de las muchas trabas que me han colocado en el camino.
Nadie es virtualmente incapaz de crecer y desarrollarse en plenitud si lo desea, ya que todos somos potencialmente aptos para mejorarnos y cultivarnos en la vida social y deportiva-mente hablando.
No todos los jugadores en su conjunto, pueden estar por delante de la linea de la pelota. Por Ubicación, Velocidad Traslativa y Movimientos asía adelante en el campo de juego. Mientras que los mismos, pueden estar agrupados detrás de la linea de la pelota, porque el retroceso permite colocarse velozmente hacia atrás en el espacio y tiempo de espera.
Los dos momentos son vitales y trascendentes, diferenciando individual y colectiva-mente la velocidad mental de como repartir y ocupar el terreno de juego. Agrandando y achicando los espacios rápidamente para comprender por que la pelota tiene siempre ventaja sobre los Futbolistas.
Todos Los Entrenadores sabemos que al fútbol se juega con la pelota, pero no Todos Los Entrenadores, respetamos la esencia creativa del juego por el cual las ideas son tan disimiles y fascinantes.
En mi caso, soy un Idealista Tradicional que se complace con el Fútbol Bien Interpretado por el Talento Magistral de los jugadores. Rechazando palabras como el esfuerzo y el sacrificio como fin que anule la pelota como un medio de comunicación y unión colectiva del talento.
Interpretar los conocimientos sobre el juego es para muy pocos Entrenadores Privilegiados, que aman construir un Fútbol Ofensivo y Estético, para defender cabalmente sus posturas mas allá de un efímero resultado adverso que momentáneamente, puede desestabilizar a quienes no están seguros de lo que hacen, sienten y proponen de cara a la gloria deportiva.
Comments