El jugador juvenil en vías de superación individual.
- alvanezziformador
- 13 mar 2016
- 4 Min. de lectura

-Me atrevo a decir que haciendo un barrido ocular de lo que observo en mi derredor, puedo testificar concreta-mente que los tiempos de entrenamiento para beneficiar al jugador se han acortado.
-Han cambiado notoriamente los tiempos...sin caer en la comparación generacional de ninguna época. Antes estábamos mas en contacto con la pelota y era por ello que resolvíamos con una facilidad asombrosa lo que hoy, ninguna (academia o club) puede y debe facilitar en su aprendizaje.
-La técnica por ejemplo, sufrió alteraciones que desnaturalizaron al futbolista y al juego. Deberíamos nutrirnos nuevamente de la técnica de superación constante en cuanto: al pase, el control orientado, la conducción del balón, la gambeta y demás items que ilustran al juego de otrora.
-Soy de la opinión que hemos perdido todo lo mencionado porque vertiginosamente pasamos por alto estos elementos de notable importancia para mejorar y evolucionar constantemente.
-En la técnica individual deberíamos regresar por ejemplo: a la calidad del pase, que exige una técnica depurada en el golpeo con todas las superficies del pie y la sensibilidad para darle un destino certero y eficaz para que llegue a destino. El golpeo de ambos internos, empeines y externos supone un entrenamiento metódico y continuo para mejorar la sensibilidad y la utilización de la técnica depurada por sobre la fuerza sin destino...sostengo que primero se encuentra la precisión y luego la fuerza. A medida que la técnica motriz del cuerpo responde a lo que dicta la mente, las distancias se van alargando y los jugadores confiados, golpean sin temor alguno con los ritmos del juego vivo en movimiento.
-El control orientado deberia ser tan importante en su significado y ejecucion ya que ilustra como la recepcion apropiada (sea en espacios reducidos como grandes), es la que nos genera el inicio o continuacion de la proxima jugada con notable capacidad individual para dominar la pelota y marcarle los tiempos justos al juego.
-La conduccion y la gambeta son dos elementos que se complementan y explotan para transportar la pelota y desnivelar al rival. Aqui es importante la difererenciacion entre conducir (con maestria o escases) de dominio, avanzando en direccion al campo contrario con soltura y capacidad, o disminucion de conduccion que facilita que la jugada no prospere. Y la gambeta recurso de primera necesidad a la hora de desnivelar cualquier sistema cerrado de juego o adversarios, ha llegado a un punto de estancamiento y falta de interpretes que la lleven a cabo, porque nosotros los entrenadores les coartamos esa vital jerarquia que puede desnivelar en cualquier momento.
-Deberia seguir enumerando valores que retengo elementales como:
-La bilateralidad tecnica en el manejo de los dos lados del cuerpo.
-La tecnica de mejoramiento motor de control y pase directo.
-La tecnica de salida limpia desde el fondo del campo plantea seguridad de pureza en el devenir de la jugada.
-La tecnica de conduccion desde el medio del campo que exige el futbol actual para acentuar los cambios de ritmo que rigen en todo equipo equilibrado que intente cambiar la velocidad dentro de un campo de juego.
-La tecnica de rechazo defensivo con orientacion proporcional desde donde proviene la jugada.
-La tecnica de definicion en ofensiva que mejora el aspecto motor y cognitivo para saber que es lo conveniente en cada situacion de tiro directo al arco.
-La tecnica de salto y cabeceo de la pelota defensivamente y ofensivamente (les concede el tiempo y la distancia de impacto).
-La tecnica de recepcion y golpeo aereo en distancias medias-largas para jugar la pelota orientadamente (mejoramiento cognitivo).
-La tecnica global de juego veloz aplicada desde la cintura hacia abajo (mejora la percepcion-agiliza la mente y los obliga a buscar respuestas al ras del piso).
-La tecnica de conduccion y definicion con conclusion al arco dividido al medio (afina la pegada en movimiento). Y obliga a buscar los palos proporcionales de donde proviene la pelota.
-La tecnica del (1x1 hasta el 11x11) en espacios proporcionales de acuerdo a la posicion de los jugadores en el campo (mejora la racionalidad individual para atacar o defender creando superioridad numerica o no).
-Y fundamentalmente la tecnica de superacion a traves de la practica constante de todos los gestos que deben actuar con regularidad, (mejoramiento de la motricidad individual para el desarrollo colectivo de juego asosiado).
"Lo que desglose precedentemente acerca de la tecnica de los jugadores es solo una parte para nutrir a los jovenes, hay mucho mas todavia por esgrimir y entrenar para facilitar la tecnica depurada de cara al futbol de Elite que los estara esperando para lanzarlos al estrellato.
Lo mencionado aqui es un correlato de todo lo que vengo entrenando desde hace tantos años, y hoy puedo testificar como son muchos los que empleando este sendero han alcanzado notoriedad y gloria deportiva...No por mi, sino por la forma de trabajar de cara a la proyeccion mesurada de un gran club como el Basilea FC que me permitio hacerlo en todo sentido para que los jovenes aprendan que desde la TECNICA SE ACERCAN AL ENTENDIMIENTO Y MEJORAMIENTO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL JUEGO DEL FUTBOL".
Comments