top of page

Frases escritas desde el entusiasmo.

  • Facundo Alvanezzi
  • 4 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

-La marginasion que impulsa el deseo de ser aceptado aun cuando la mayoría nos excluye, me invita a la reflexión atenuada entre lo que realmente busco, y lo que en pos del desaliento descarto para atrapar la pasión de mi evolución.

-El estimulo colectivo donde el individuo se destaca por talento personal inacabable. Es la manifestación mas generosa que la vida nos da, para retransmitir los conocimientos con todos aquello que tenemos el placer de estima y afecto.

-La posesión inmaculada de la pelota conjuntamente con el pressing que da origen a la presión y la oxigenación de la jugada, es lo que nos permite a los entrenadores explorar las cualidades individuales entre una mente prisionera del miedo excluyente, y la valentía sagaz de soñar con altura...Por un fútbol u otro deporte de alta escuela.

-Continuamente convivimos con el error conceptual de que el fútbol es el que mas se adapta a mis condiciones personales...No seria mas beneficioso aspirar que de todos los métodos instructivos entre el ataque y la defensa, existen tantas similitudes como polos opuestos para aspirar a lo que mas se adapta a mi

mentalidad...

-Siempre que exista la virtud de los extremos como fuente inagotable para experimentar la belleza, todo método intervencionista obra de juez entre lo abstracto y la realidad mas noble y pura.

-Exigimos notablemente respeto cuando nosotros no cumplimos con los requisitos del conocimiento adecuado que nos lleve a ser admirados por nuestra capacidad y sabiduría. Desazón implícita que nos llena de ignorancia por no saber explicar el porque y los comos del juego en si mismo.

-Si no existieran los talentos inigualables tanto del fútbol como del Arte, que seria de nosotros...pobres y solitarios entrenadores parados detrás de la raya blanca que nos limita al individualismo como fin propio...Los jugadores siempre tienen las herramientas del juego desde adentro del campo y las respuestas tangibles para llegar al gol. Mientras nosotros observamos asombrados y en la gran mayoría valoramos y elegimos mal a quienes nos representen.

-La desigualdad, nos iguala...esta muy de moda aceptar la vinculación con el poder de turno para percibir la retribución que recibo de consecuencia, y así deba aceptar las imposiciones de quienes deben estar y quien no...Que pobre el que acepta esto, por no mencionar la mediocridad del medio que se contenta con el todo esta bien contra el medio donde se mueve la Élite a la que de verdad llegan y compiten muy pocos...

 
 
 

Comments


bottom of page