Pensar por uno.
- Facundo Alvanezzi
- 3 feb 2016
- 2 Min. de lectura

-Es un titulo en el que me identifico e intento clarificar mis pensamientos que me invitan a recorrer esta ruta inmensa que es la vida.
-Considero que la capacidad de elegir solo es posible en "Libertad" mientras edificamos con paciencia nuestro interior que nos permita desarrollar en la Formación de toda persona, el equilibrio entre nuestra vida y la de los demás. Siendo importante seguir nuestro corazón y nuestra intuición. Para mi, todo lo demás es secundario...
-Solo si acepto mi complejidad, respeto la diversidad, permanezco abierto al mundo, podre evitar vivir la vida que otros pensaron para mi...Muchos dirán linda "Utopía", yo en base a ella enciendo el motor y echo a rodar mis sueños incondicionales de crecimiento.
-Para sostener el peso de mi dignidad humana entre el Arte y lo Deportivo, encuentro amparo en ejemplos puntuales que hacen un culto de las Letras y lo Futbolistico como salvación de los Pueblos...Ellos son: (Galeano-Borges-Sabato-Cortazar-Garcia Marquez), (Valdano-Menotti-Guardiola-Cruyff-Pekerman etc) que en su globalidad hacen escuela de Autor y Guía-
-Cuando mi necesidad de expresarme es noble y radical pero me encuentro con una sociedad que rechaza la cultura sin eufemismos como si estuviera bien, detallo que existen personas con conocimientos e imágenes superiores a la media, que son considerados (locos o alterados) por que están mas allá de la comprensión de la gente común.
-En la cima del talento, desconocido y anhelado por muchos, "los Grandes Genios" se hallan solos. Vigilan su instinto indescifrable en palabras pero extremadamente increíble a los ojos del mundo, para reafirmar en los "Resulta-distas Universales" que sin ellos el planeta tierra jamas hubiese evolucionado.
-Soy del parecer que el Talento como la Inteligencia no tiene explicación, se posee o no, es allí donde nosotros comunes mortales debemos evaluar donde colocarnos.
-En mi camino personal comprendí que la cultura asociada al deporte se debate entre quienes le dan paso y quienes le cierran la puerta, siendo que tanto el intelectual como el futbolista, deben hacer posesión y dominio de "los elementos"(libros y balones), hasta crear los automatismos suficientes de interacción entre Mente-Cuerpo y Alma.
-Agrego un frase de (Albert Camus) que señalo que el arte marchaba entre dos abismos que son la Frivolidad y la Propaganda, siendo que el Artista Libre es aquel que con Gran Trabajo se impone un orden a si mismo que le permite conservar su personalidad.
-Y para finalizar sostengo que al pensar por uno, debemos con obligatoriedad pensar en el otro. Es decir, repartir y valorar los Talentos de la Construcción y la Belleza por sobre lo indescifrable de las emergencias Individuales que nos aíslan de nuestros sueños y Utopías, como el camino señalado para desandar nuestro Honor...
Comments